Lucena, con luz propia
Lucena, ciudad que brilla con luz propia. Al sur de la provincia de Córdoba, se ubica esta grandiosa ciudad. Su entorno fue morada de pre-neandertales hace 450.000 años y posteriormente constituyó la única ciudad habitada exclusivamente por judíos entre el siglo VIII y XII.
Debido a su buena posición fronteriza, la antigua Eliossana recibió a gran población judía. Esto dio lugar a que se convirtiera en una ciudad habitada íntegramente por judíos en el Medievo musulmán y que fuese conocida como La Perla de Sefarad o la Ciudad de los Poetas por su importante dinamismo cultural. De esta espléndida época queda hoy presencia en su necrópolis judía y algunas estructuras de sus calles típicas de la época judía, entre otras.
Además, dispone de una fortaleza almohade, el Castillo del Moral, el cual albergó como prisionero al rey Boabdil «El Chico», último rey nazarí de Granada como consecuencia de la derrota en la batalla de Martín González. Hoy en día la fortaleza defensiva alberga el Museo Arqueológico y Etnológico en su interior.
No obstante, Lucena es famosa también por albergar magníficos ejemplos del barroco cordobés, siendo el imponente Sagrario de San Mateo su máxima expresión, siendo otros ejemplos del mismo, el Palacio de los Condes de Santa Ana y el Santuario de la Virgen de Araceli.
La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, a través de su marca «Tu historia», oferta una carta de experiencias donde se incluyen diferentes rutas con anfitrión y actividades singulares para conocer la magia de Lucena.
Experiencias
Recursos Tu historia
Galería de Imágenes
- Histoire de Lucena