¿Sabías que Puente Genil fue el primer pueblo de Andalucía y el segundo de España en tener luz eléctrica?
La Alianza inició su recorrido histórico en el siglo XV como aceñas de pan moler propiedad del Marqués de Priego. A lo largo del tiempo sufriría distintas adiciones y modificaciones que lo convertirían en fábrica de harinas y de hidroelectricidad. Hoy en día supone un referente del patrimonio industrial andaluz por sus características arquitectónicas, etnológicas y paisajísticas.
De la mano de un guía experto viajarás hasta el siglo XIX para conocer el proceso de industrialización de Puente Genil a través del complejo industrial «La Alianza», uno de los edificios más emblemáticos de este periodo que marcará un antes y un después en el progreso y emprendimiento de esta localidad, convirtiendo a Puente Genil en una de las poblaciones más industrializadas de finales de siglo XIX y principios del XX.
Con esta visita descubrirás la zona ajardinada que da al río Genil y al puente, símbolos claves de la historia de nuestra localidad y visitarás algunas de las dependencias que conformaban este complejo. Nuestro guía anfitrión te contará cada detalle de este histórico lugar.
Solicita más información o reserva tu grupo a través del siguiente teléfono: 957 60 50 34 Ext. 380 / puentegenil@tuhistoria.org
- Horario de apertura de invierno: sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
- Horario de apertura de verano: viernes y sábados del 1 de julio a 10 de septiembre de 21:00 a 23:00 h. Agosto cerrado.
*El horario de verano puede sufrir modificaciones según la programación de actividades.