
Con la ayuda de anfitriona y gracias a teatralizaciones virtuales, conocerás el Palacio de los Condes de Santa Ana, palacio barroco del S. XVIII. Fue promovido por la familia Mora-Saavedra, entre los años 1730 y 1750. Procedían de un linaje de criptojudíos y judeoconversos, formaría parte de las familias que se establecieron en Lucena, atraídas…

Con la ayuda de anfitriona y gracias a teatralizaciones virtuales, conocerás el Palacio de los Condes de Santa Ana, palacio barroco del S. XVIII. Fue promovido por la familia Mora-Saavedra, entre los años 1730 y 1750. Procedían de un linaje de criptojudíos y judeoconversos, formaría parte de las familias que se establecieron en Lucena, atraídas…

Una visita guiada con recreaciones teatralizadas en código QR el Palacio de los condes de Santa, hoy Centro de Interpretación de la Ciudad de Lucena. Para finalizar se asiste a una obra de microteatro que tendrá a don Antonio Rafael de Mora, conde de Santa Ana, como protagonista y con un viaje cuántico de por…

Una visita guiada con recreaciones teatralizadas en código QR el Palacio de los condes de Santa, hoy Centro de Interpretación de la Ciudad de Lucena. Para finalizar se asiste a una obra de microteatro que tendrá a don Antonio Rafael de Mora, conde de Santa Ana, como protagonista y con un viaje cuántico de por…

Una visita guiada con recreaciones teatralizadas en código QR el Palacio de los condes de Santa, hoy Centro de Interpretación de la Ciudad de Lucena. Para finalizar se asiste a una obra de microteatro que tendrá a don Antonio Rafael de Mora, conde de Santa Ana, como protagonista y con un viaje cuántico de por…

Una visita guiada con recreaciones teatralizadas en código QR el Palacio de los condes de Santa, hoy Centro de Interpretación de la Ciudad de Lucena. Para finalizar se asiste a una obra de microteatro que tendrá a don Antonio Rafael de Mora, conde de Santa Ana, como protagonista y con un viaje cuántico de por…

Una visita guiada con recreaciones teatralizadas en código QR el Palacio de los condes de Santa, hoy Centro de Interpretación de la Ciudad de Lucena. Para finalizar se asiste a una obra de microteatro que tendrá a don Antonio Rafael de Mora, conde de Santa Ana, como protagonista y con un viaje cuántico de por…

Con la ayuda de anfitriona y gracias a teatralizaciones virtuales, conocerás el Palacio de los Condes de Santa Ana, palacio barroco del S. XVIII. Fue promovido por la familia Mora-Saavedra, entre los años 1730 y 1750. Procedían de un linaje de criptojudíos y judeoconversos, formaría parte de las familias que se establecieron en Lucena, atraídas…

Una visita guiada para conocer los enclaves monumentales más importantes que presenta el Barroco Andaluz en Lucena. Esta expresión artística mostró en la ciudad su impronta tanto en edificios religiosos como civiles. Un recorrido que llevará al visitante a conocer el retablo Mayor de San Mateo y su excelso Sagrario; la Parroquia del Carmen, con…